jueves, 4 de septiembre de 2014

Ramas de la Psicología

Ramas de la Psicología

Dentro de la Psicología existen varias ramas como la psicología teórica o pura y la psicología aplicada.
 La psicología pura es la rama de la psicología que contribuye a desarrollar la teoría psicológica y lo hace elaborando principios, conceptos, leyes y teorías. La Psicología aplicada es la que estudia la vida psíquica para utilizar esos conocimientos en diversas esferas de la acción humana. Dentro de estas Psicologías también hay más ramas, son las siguientes:
 Psicología del trabajo
Esta rama de psicología es la que estudia los fenómenos y factores psíquicos que están relacionados con el trabajo. Esta investiga las preferencias y las aptitudes de los individuos con el fin de orientarlos a ocupaciones más convenientes, condiciones psicológicas favorables y desfavorables para el trabajo, etc.
  Psicología jurídica
 Esta es una de las ramas de la psicología que investiga todos los aspectos psicológicos que están o tienen relación con el derecho. Es decir estudia la psicología del delincuente, la veracidad de los testigos y los motivos para delinquir.
  Psicología pedagógica
 Esta rama de psicología es la que estudia e investiga toda la vida mental y siempre en función de la educación.
    Psicología médica
 Esta rama es la que aplica todos los conocimientos de la doctrina a los problemas con el tratamiento de los enfermos.
     Psicología publicitaria
 Cuando hablamos de psicología publicitaria, hablamos de la rama de la psicología que estudia las condiciones psicológicas que hacen que la publicidad tenga una buena efectividad y llegada a las personas.
      Psicología clínica
Esta es la psicología que tiene como deber ocuparse del diagnostico y tratamiento de cualquier problema a nivel de procesos psíquicos y de sus manifestaciones conductuales.
        Psicopatología
 Esta rama es la que investiga la etología y la semiología de las enfermedades mentales y de cualquier trastorno de personalidad.
        Psicofisiológía
 Esta rama de la psicología investiga el fundamento biológico de la actividad psicológica, de la personalidad y de la conciencia, para investigar y estudiar esto lo hace investigando el sistema endocrino y el nervioso en relación con los procesos psicológicos.
      Psicología animal
 Esta rama como su nombre indica es la rama de la psicología que investiga la vida mental de los animales y lo hace por medio de las manifestaciones corporales y de los actos de los animales.
      Psicología social
 Es la que estudia todos los fenómenos psíquicos que se pueden producir en una relación, tanto la sugestión, como la imitación o como el contagio mental y otras cosas.
      Psicología evolutiva
 Esta psicología se dedica a establecer leyes, características y etapas en el desarrollo ontogenético del individuo.
      Psicología general
 Esta Psicología es la que investiga al hombre adulto y de esta forma formular leyes que rigen los procesos psicológicos son tomar en cuenta las diferencias individuales evolutivas, grupa o culturales.
     Psicología diferencial
 Esta psicología tiene algo de relación con la general pero esta estudia las diferencias por causas como la edad, el temperamento, la clase social, etc.
      Psicología normal
Este tipo de psicología es la rama que investiga la experiencia psicológica que es vivida sin alteraciones.
     Psicología anormal:
 Esta rama es una de las más conocidas ya que estudia las alteraciones mentales y emocionales del comportamiento, estas alteraciones pueden ser el autismo, adicciones, depresión, esquizofrenia, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario